
El dolor de un pueblo con el cual hemos compartido nuchas vivencias, veranos agradables y recuerdos maravillosos, parecía ser ahora, nuestro también.
El reportaje de sucesos anecdóticos donde la base de la noticia lo constituye la imagen, es esencial para Nilo2Report, pues contribuye al aporte directo de una situación vivida en el lugar mismo de los hechos, la cual traspasamos a usted con la misma esencia gráfica de aquel momento. ¡Bienvenidos!
La gran destrucción provocada por este terremoto doble, que ocupa el quinto lugar en importancia mundial, produjo un notable desequilibrio en la estabilidad social y económica, debiendo las autoridades moldear los recursos existentes para dar solucción a la multiplicidad de problemáticas situaciones generadas.
Es ahora cuando esta gran responsabilidad de recuperarnos debemos asumirla entre todos y esforzarnos por cooperar, cualquiera sea la labor, pues ésta permititirá que nuestros hermanos damnificados sepan que estamos junto a ellos y que no les hemos olvidado.
Las tareas de demolición continuarán. Las de reconstrucción demorarán un poco más, debido a lo extremo de la tragedia, sin embargo Chile se levantará finalmente como el ave fénix renaciendo de sus cenizas.
La demolición del Silo Santa Fe , el 19 de Marzo del 2010, fue quizás una de las más riesgosas a realizar por la Empresa "Tronador", debido a la proximidad con los edificios poblacionales circundantes. Su extrema cercanía exigió alejar a los cientos de inquietos y curiosos habitantes que deseaban observar esta detonación a toda costa, Se debió además, aplicar la cantidad suficiente de explosivos para asegurar la caída, alejar a los medios de prensa apostados furtivamente en el moderno edificio Instituto Inglés, controlar el procedimiento y advertir sobre los numerosos escombros que serían despedidos con la explosión de alto poder destructivo, aún a pesar de todas las medidass de protección requeridas.
Los riesgos no estaban ajenos a una detonación con APD. Obviamente se generarían algunos destrozos menores de vidrios y paredes las que serían reparadas con presupuesto Municipal o de la Empresa a cargo.
Sin embargo las 3 cámaras de Nilo2Report estaban allí, firmemente en sus trípodes, para registrar estas sorprendentes imágenes que aún recorren los informativos televisivos nacionales. Esta nota corresponde precisamente al noticiario central de TVR, Canal 11, Televisión Regional de Curicó.