El 20 de Octubre de 2024 el "New Paradigm Institute", expuso al mundo la Realidad Extraterrestre, con la ponencia de diversos investigadores quienes aportaron sus recientes avances en la divulgación oficial. Un gran evento que evidenció un momento trascendente en la divulgación extraterrestre para la raza humana. Su director, Daniel Sheehan encabeza hoy un gran proceso de sensibilización sobre el contacto con civilizaciones No Humanas.
En recientes declaraciones el
reconocido abogado de la ciudad estadounidense de Washington, el Sr Daniel
Sheehan, sostuvo durante una entrevista que la Marina de EEUU está en pleno
conocimiento de la existencia de una base submarina extraterrestre frente a las la costas de
California, muy cerca de la Isla Guadalupe y Santa Catalina, en cuyo lugar han sido
frecuentemente detectados tecnológicamente, filmados y observados visualmente
flotillas de ovnis/UAP entrando y
saliendo del mar. Sin lugar a dudas estas aseveraciones de Sheehan vienen a
reafirman las declaraciones de muchos pilotos informantes que han contado sus
experiencias con ovnis acaecidas a bordo de portaaviones tales como el USS
Nimitz o el USS Omaha en impactantes encuentros con ovnis el año 2019 frente a
las costas de San Diego.
En Diciembre del 2023 Kevin Knuth, ex investigador de NASA sorprende con impactantes declaraciones a medios de prensa mundial:
Meses antes de las declaraciones de Sheehan, también el
científico de NASA, Kevin Knuth sostuvo que uno de los mejores lugares para que avanzadas civilizaciones extraterrestres puedan pasar desapercibidas por los
humanos lo constituyen el fondo de los océanos y sostuvo que estaba muy seguro que
estas civilizaciones tienen sus bases instaladas desde hace milenios en el
fondo de ellos.
Imagen satelital del relieve submarino. Costa de San Diego California
La existencia de bases submarinas en el fondo de océanos y
lagos por parte de civilizaciones extraterrestres es un tema recurrente a
través de la investigación ovni pues la casuística de este tipo es enorme y
existen casos muy documentados a través de los archivos de diversos países.
Fotografía del sector costero de "Infiernillo"
Nos encontramos en la
Séptima Región del Maule, Chile, donde ocurrió uno de estos
avistamientos, poco conocido mediáticamente, pero que por su magnitud y
testimonios refleja una relación directa de la presencia de naves con
tecnología no humana en el fondo de nuestros océanos.
Esquema del avistamiento masivo acaecido el 08/01/1991
El incidente sucede la noche del 08 de Enero de 1991 a unos
120 km al Oeste de Curicó, en el sector costero entre Iloca y Lipimávida. El fenómeno pudo verse a lo largo de 20 km, por testigos ubicados entre Curepto, Iloca, Duao, Lipimávida o Infiernillo. Todos los entrevistados reportaron haber visto algo muy similar desde sus respectivos lugares.
Vecinos de Lipimávida observaron durante horas a los objetos
Esa noche entre las 02:00 hrs. a.m. y las 04:00 hrs
a.m. los vecinos despertaron alertados por el insistente tronar, no
precisamente de las olas, sino de algo más fuerte que hacía vibrar objetos
sobre el mobiliario y los vidrios de algunos ventanales.
Al mismo tiempo una
fuerte luminosidad procedía desde el horizonte marino. Allí, sobre el cielo brillaba
estático un objeto muy grande al cual
algunas esferas de luz le realizaban giros, otras luces bajaban entrando y
saliendo del mar. Era en ese momento cuando se percibían vibraciones en el
borde costero, similares a ondas de choque.
diseños gráficos aportados por testigos
Reportaje y diseños, cuaderno de campo,
Fernando Nilo Archivo 1991
Es indudable que cada día surgen nuevas evidencias que dan plena certeza a la presencia de bases submarinas por parte de civilizaciones más avanzadas, demostrando una indudable realidad que hoy se hace cada día más evidente. Finalizamos con un caso similar acaecido el 29 de Agosto de 2023 en territorio argentino, en la Patagonia sur, cerca de la Península Valdés. donde el barco San Matías pudo observar y registrar en audio de un notable avistamiento.
texto y edición
JOSÉ ALFREDO NILO B.
Noviembre 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario